Fundación Socialys: Compromiso, Experiencia y Liderazgo en Proyectos Sociales y Gestión Ambiental
En Fundación Socialys, trabajamos con pasión y dedicación para diseñar, ejecutar y evaluar proyectos sociales que promuevan los derechos humanos, la seguridad, la convivencia, la igualdad y la gestión ambiental. Con una trayectoria marcada por el compromiso social, académico e investigativo, hemos logrado posicionarnos como una organización experta en diversas áreas de impacto social, abordando también la crucial relación entre las comunidades y su entorno natural.
Un Enfoque Diferencial y Articulado Nuestro enfoque se distingue por ser diferencial, adaptado a las realidades sociales y con un trabajo articulado con la academia y la investigación. Como aliados estratégicos en proyectos de investigación e innovación, hemos colaborado con instituciones de prestigio como la Universidad de Santander, campus Valledupar. Un ejemplo de ello es el proyecto «Participación de las Mujeres Rurales en Agronegocios en el Departamento del Cesar», en el que nos involucramos activamente en la recolección de datos y en la creación de documentos clave como la consultoría científica «Desigualdad de Género y Oportunidades de Inclusión en los Agronegocios Rurales del Cesar» y el concepto técnico «Desafíos y Oportunidades para Mujeres en el Agronegocio». Estos productos contribuyen a fortalecer el desarrollo de proyectos que responden a la realidad social de la región, particularmente en los corredores mineros y el municipio de Valledupar.
En cuanto a la gestión ambiental, hemos integrado estrategias que vinculan la sostenibilidad con las comunidades. Reconocemos la urgente necesidad de trabajar para mitigar los impactos ambientales, especialmente en zonas afectadas por la minería y el cambio climático. En este sentido, nuestra participación en proyectos de investigación sobre contaminación minera y sus efectos en las comunidades rurales ha sido fundamental para generar conciencia y proponer soluciones que protejan tanto a las personas como al medio ambiente.
Compromiso Social y Ambiental En Fundación Socialys, también hemos trabajado en diversas estrategias de protección y garantía de derechos, enfocándonos en la población más vulnerable, como las personas mayores en Bogotá, y en la promoción de la igualdad de género, con especial atención a mujeres, infancia, grupos étnicos, la comunidad LGBTQ+, afrodescendientes, y escuelas de masculinidades.
La gestión ambiental es parte integral de nuestros proyectos, y creemos que la defensa de los derechos humanos no solo incluye la justicia social, sino también la protección del entorno donde las personas viven. La contaminación minera, el cambio climático y la gestión de recursos naturales son temas clave en nuestra labor, trabajando por un futuro más sostenible y equitativo para todos.
Internacionalización del Conocimiento
Nuestro compromiso no se limita a las fronteras de Colombia. A nivel internacional, hemos sido invitados a importantes eventos globales, donde hemos compartido nuestra experiencia y conocimientos. Entre estos destacan la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), el Foro Mundial de Derechos Humanos (UNESCO) en Buenos Aires (Argentina), y el evento Colectiva: Reconectar con la Democracia en Santiago de Chile, donde participamos en el panel «Democracia Ambiental y Defensa de la Tierra: Estrategias en Colombia y Guatemala». Nuestra coordinadora del área operativa, la ingeniera ambiental Valeria Jiménez, presentó la ponencia «Desafíos del Reasentamiento Involuntario y Protección de los Derechos Humanos Frente a la Contaminación Minera en Colombia».
Formación y Capacitación Como parte de nuestra misión educativa y formativa, hemos sido invitados a diversos congresos y conferencias internacionales, como el 4º Congreso Internacional de Derechos Humanos, Diversidad e Igualdad, organizado por la Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, y la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO). Asimismo, participamos activamente en la formación de agentes de paz en la Universidad de Guadalajara y en eventos sobre cultura de paz, derechos humanos, y gestión ambiental, promoviendo la sostenibilidad como un pilar fundamental en las comunidades.
Nuestros Pilares
Los pilares fundamentales de nuestra labor en Fundación Socialys son las poblaciones en condición de vulnerabilidad y la protección del medio ambiente. A lo largo de nuestra trayectoria, hemos centrado nuestros esfuerzos en mejorar las condiciones de vida de las mujeres, los niños, niñas y adolescentes, el adulto mayor, y las comunidades étnicas, así como en promover la equidad de género y los derechos de las personas LGBTQ+. Además, trabajamos activamente por la gestión ambiental, buscando reducir los impactos negativos en las comunidades y su entorno natural.
Nuestra experiencia y compromiso han sido reconocidos tanto a nivel nacional como internacional, consolidándonos como un referente en el trabajo social, académico, investigativo y ambiental. Nos enorgullece continuar siendo una organización que impulsa la justicia social, la equidad, la defensa de los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental.
Desafíos, Compromisos y Continuidad para el 2025 Para el 2025, en Fundación Socialys estamos conscientes de los desafíos que persisten en el camino hacia un mundo más justo, equitativo y sostenible. La situación de vulnerabilidad de muchas comunidades, la desigualdad de género, el impacto de la minería en las zonas rurales y los efectos del cambio climático son solo algunos de los retos que enfrentamos. Sin embargo, estamos comprometidos más que nunca a seguir trabajando de manera incansable para superar estas barreras, ofreciendo soluciones innovadoras y estrategias colaborativas que fortalezcan el tejido social y ambiental.
Nuestro compromiso para este nuevo año es continuar con la ejecución de proyectos sociales que promuevan los derechos humanos, la equidad de género y la sostenibilidad ambiental, consolidando nuestra labor en las comunidades más necesitadas. Además, seguiremos apostando por la investigación y la innovación como herramientas clave para el cambio, ampliando nuestras alianzas con la academia, las organizaciones internacionales y las comunidades. En 2025, la Fundación Socialys continuará liderando con integridad y pasión, con el firme propósito de dejar un legado de transformación social y ambiental para las futuras generaciones.
Únete a nosotros en este camino de transformación. Juntos podemos construir un futuro mejor!